¿Qué son las Commodities?
¿Qué son las Commodities?
Autor: Ernesto Yturralde
Nivel de interés: Alto
Tiempo de lectura: 02 minutos
¿Qué son las Commodities?
En el ámbito económico, una Commodity (en español, materia prima o producto básico) es un bien o producto que se comercializa en los mercados internacionales y cuyo valor depende de su calidad y cantidad, y no tanto de su marca o características específicas. Estos productos pueden ser agrícolas, como el trigo, el maíz o la soja; energéticos, como el petróleo o el gas natural; metales, como el oro, la plata o el cobre; o bienes de consumo, como el algodón, el café o el cacao.
Las commodities suelen ser intercambiadas en grandes cantidades y se utilizan como materias primas para la producción de otros productos más elaborados. Debido a su naturaleza genérica y a su gran volumen de oferta y demanda, los precios de las commodities pueden fluctuar mucho y suelen ser muy sensibles a factores como la oferta y la demanda globales, las condiciones climáticas, las políticas gubernamentales y las variaciones del tipo de cambio.
Una commodity es un producto básico que se produce en grandes cantidades y que se negocia en los mercados financieros internacionales. Estos productos son materiales naturales que se utilizan como insumos para la producción de otros bienes o como productos finales en sí mismos. Los precios de las commodities suelen fluctuar mucho, lo que las convierte en activos financieros muy volátiles y atractivos para los inversores que buscan diversificar su cartera.
Las commodities pueden clasificarse en diferentes categorías, dependiendo de su origen y uso. Algunas de las categorías más comunes son las siguientes:
- Agrícolas | Son productos de origen vegetal que se producen en grandes cantidades y se utilizan como alimento para animales o como insumos para la producción de alimentos procesados. Ejemplos de commodities agrícolas incluyen el trigo, el maíz, la soja, el arroz, el algodón, la caña de azúcar, el café y el cacao.
- Energéticas | Son productos de origen mineral que se utilizan como fuentes de energía. Las commodities energéticas incluyen el petróleo, el gas natural, el carbón y los productos derivados del petróleo, como el gasóleo y el combustible para aviones.
- Metales | Son productos de origen mineral que se utilizan como materiales de construcción, en la fabricación de maquinarias y herramientas, o como monedas o joyas. Ejemplos de commodities metálicas incluyen el oro, la plata, el cobre, el platino, el zinc y el aluminio.
- Bienes de consumo | Son productos que se producen en grandes cantidades y se utilizan directamente por los consumidores. Ejemplos de commodities de consumo incluyen el azúcar, la sal, la madera, el papel y los productos químicos básicos.
La negociación de commodities se realiza en los mercados financieros internacionales, donde los precios son determinados por la oferta y la demanda globales de estos productos. Los inversionistas pueden invertir en commodities directamente, mediante la compra de futuros, opciones y otros instrumentos financieros, o indirectamente, a través de fondos mutuos y ETFs que invierten en estas materias primas.
Para citar este artículo:
Yturralde, Ernesto (2020). '¿Qué son las Commodities?'. Recuperado de https://yturralde.com/articulo-commodities.html